¡Hola!
Soy Neus Elcacho
Y ésta es mi historia
Nací en el 89. Tras estudiar la licenciatura de Relaciones Públicas y Publicidad y trabajar en varias agencias de comunicación, me di cuenta de que ese no era mi camino. En esa época empecé a sufrir muchos problemas digestivos y una gran crisis personal en la que muchas creencias y valores se vieron tambaleados. Me fui a vivir a París para desconectar de todo y me puse a trabajar en una librería (entre libros siempre encuentro paz). Allí me di cuenta de que siempre acababa leyendo libros de alimentación y crecimiento personal.
Entre médicos, pruebas, psicoterapia, retiros, yoga, pilates y nutricionistas empecé a escucharme más y me di cuenta de que esta sociedad nos lleva a creer que necesitamos cosas materiales para ser felices y que tenemos que “ganarnos la vida” (cuando la vida ya la tenemos ganada), sin enseñarnos a gestionar nuestras necesidades reales y nuestras emociones, y provocando muchos problemas de ansiedad, sobre todo con la alimentación, y en consecuencia con nuestro sistema digestivo, inmunitario y hormonal.
Con todo lo que aprendí esos años, y gracias a que había hecho danza de pequeña, me formé y empecé a trabajar como instructora de pilates. Entonces fue cuando me di cuenta de que lo que realmente me apasionaba ayudar a los demás, y decidí estudiar también Dietética y Nutrición. Por fin había encontrado el sentido a mi vida, ¡mi vocación!
Ayudar a los demás a comprender
la importancia de quererse


Poco a poco me seguí formando en diferentes universidades nacionales e internacionales en temáticas de nutrición, salud y gestión emocional. Y debido a sufrir colon irritable, me especialicé en la Harvard Medical School en problemas digestivos; y empecé a descubrir que la mayoría de problemas de salud empiezan con una mala salud digestiva.
Siempre recordaré el día en que empecé a formar parte del equipo de Etselquemenges y en gran parte gracias a que Núria Coll (la directora de la revista) confiara en mí, empecé a hacerme un hueco en el mundo de la nutrición en España. Desde entonces colaboro con ellos en la revista y también formo parte del grupo de profesionales de su Consulta.
En sólo 3 años, mis artículos ya habían tenido más de 700.000 lectores, y mis consultas online, en Mollet y en Barcelona empezaron a llenarse cuando yo solo tenía 26 años. A partir de entonces empecé a crear cursos online y a impartir conferencias para poder ayudar aún más.




Desde 2017 organizo un retiro integrativo que se hace anulamente, para que, todas aquellas personas que no tienen tiempo de parar y tomar consciencia de su estilo de vida, puedan hacerlo a través de pequeños cambios durante un fin de semana, en una masia 5* en medio de la naturaleza, con los mejores expertos de las diferentes disciplinas de crecimiento personal y bienestar.
Además, en mi equipo, ofrecemos servicios para ayudar a que las empresas sean más conscientes y saludables, y medios de comunicación de todo el país se han interesado por nuestro trabajo. Eso hizo que mi pasión empezara a dar cada vez más frutos y que el grupo editorial más importante del país, Planeta, se pusiera en contacto conmigo para escribir un libro sobre mi filosofía, y éste es el resultado: La Dieta de las Emociones, del que no puedo estar más orgullosa. En 2 semanas estaba entre los 10 libros más vendidos de no-ficción y en menos de 3 meses salió la 2a edición en ambos idiomas y fue todo un bestseller en Sant Jordi 2018.
Actualmente soy el miembro número 2861 de la Asociación Española de Nutrición y Dietética, y estoy preparando una colección entera de libros sobre salud y bienestar.


Sensible, empática, con energía y positivismo
y siempre queriendo aprender más
Tanto a nivel personal como profesional (tan íntimamente conectados en mi caso) me reconozco como una persona incapaz de encontrar una única etiqueta que la defina todo lo que soy, y menos de por vida…
Soy dietista, experta en nutrición, asesora en salud y bienestar, especialista en salud digestiva, colaboradora en medios, escritora, divulgadora, redactora, conferenciante, profesora, activista de la felicidad, la salud y la ecología…
Y también soy muy transparente, inquieta, exploradora, que me gusta conectar con la gente, mujer, persona, humana, variable – adaptable, ágil y torpe, organizada y desordenada, perfeccionista y a la vez libre… sobre todo cuando hablamos de alimentación… no me siento vegana, ni vegetariana, ni mucho menos carnívora.
¿Cómo me cuido yo actualmente?
He practicado durante años vinyassa yoga, natación, boxeo, crossfit… Los últimos años intercalo el pilates con el entrenamiento personal y el padel (y quiero volver a apuntarme a piscina). Además intento superar los 10.000 pasos diarios (aunque tengo que reconocer que desde la pandemia me está costando muchísimo, porque trabajo al 90% en casa). Utilizo todo lo que puedo el transporte público (y sólo utilizo coche si no tengo otra manera de llegar a un sitio).
Cada 2 – 3 semanas practico balletfit y bungee-workout. Los findes que podemos nos escapamos a la montaña y en verano me encanta nadar en el mar y hacer paddel surf y snorkel. Siempre que puedo practico unos minutos de meditación guiada para reencontrarme y sentir el presente.
Paso poco tiempo en la cocina porque siempre voy arriba y abajo (si me seguís en instagram ya habréis visto que no paro) pero cada mañana me dejo la comida de todo el día preparada, o un día a la semana intento dejarme varios platos preparados básicos. No puedo vivir sin el huevo, el aguacate, el cacao, la vainilla y las infusiones.
Confío mucho en una alimentación flexible (comer muy saludable pero permitirte de vez en cuando algún “pecado” por celebración, fin de semana u ocasión especial).




En casa estamos muy concienciadas con el Planeta Tierra y nuestro futuro. En casa compramos el máximo de productos ecológicos tanto de alimentación, ropa, limpieza y belleza, intentamos no comprar nada de plástico, tenemos nuestras botellas especiales para llevar en el bolso/mochila, reciclamos todo, intentamos comprar/consumir poco, utilizar luces de LED, y cuando podamos nos compraremos un coche eléctrico… Me chifla viajar para conocer las preciosidades de nuestro planeta y porque conocer a otras culturas expande la mente y el alma, pero también intentamos hacerlo de forma consciente.
Intento maquillarme sólo los días imprescindibles y no utilizo crema hidratante para el cuerpo ni perfumes comerciales para no agredir a mi piel y dejarle respirar. Cada semana intento ponerme una mascarilla a base de arcilla para limpiar la piel en profundidad y después me pongo una mezcla de gel de aloe vera y aceite de coco para hidratar y regenerarla de agresiones. Mi sueño es poder seguir viviendo de mi pasión, tener gallinas y un pequeño caballo (que soy muy bajita) jejeje.
Me casé con mi adorable mujer el pasado 23 de junio de 2018 y organizamos una boda en medio de un bosque de sequoias de lo más healthy y sostenible.