Estamos encantados de poder ofreceros en primicia los mejores trucos de cocina de grandes chefs y expertos en cocina de todo el mundo. Tanto para principiantes como avanzados y preocupados por su salud, aquí tenéis una recopilación de lo que nos han contado, seguro que habrá algo que hará que mejoréis en esta práctica tan exquisita:
- El primer consejo, para principiantes, es no poner el alimento antes de que hierva el agua o el aceite esté caliento, por mucho miedo que nos dé que salpique. Cuando esté preparado, acercaremos al máximo el alimento y lo dejaremos caer suavemente (sin que la temperatura esté excesivamente alta claro).
- Para que la pasta se quede al dente, mejor poned primero el aceite y la sal con la pasta antes de hervir. Pero para no dañar la sartén y que no se queden los alimentos pegados poned siempre la sal con los alimentos después. Y si podéis, acostumbraos a cocinar sin sal.
- La sal debe echarse durante la cocción, ya que el fuego la suaviza y yiniza
- El trigo sarraceno se debe cocinar con manzana o alcachofa, ya que es muy yang, muy expansivo y caliente, y estos alimentos lo equilibran
- El tempeh, una proteína vegetal hecha a base del fermentado de la soja, hay que cocerlo mínimo media hora y con alga kombu para favorecer su digestión. No lo paséis a la plancha 5 minutos y ya está
- El tofu, debe hervirse siempre 10 minutos, no se puede comer crudo
- Si aliñas el tomate con aceite de oliva ayudarás a absorber el licopeno, si lo cueces brevemente también, si te lo tomas crudo y solo, no lo absorberás
- El perejil, el pimiento o un zumo de cítrico (limón, naranja, pomelo) – que son ricos en vitamina C – mejorará la absorción del hierro de las legumbres
- Guardad siempre el agua con el que hirváis las verduras, ya que allí se van la mayor parte de las vitaminas del alimento cocido. Utilizadlo para caldos, cremas de verduras, cocer otros alimentos, etc.
- Cantar, decir un mantra estimulante, escuchar música hermosa o bailar mientras se está cocinando es manera ideal de asociar dos experiencias de forma agradable y sensorial, conectando con tu interior.
- Puedes cocinar con alcohol sin problema, con vino blanco o cerveza, ya que el alcohol en si mismo se evapora a los 78 grados y favorece la producción de compuestos aromáticos (una idea: pescado con cerveza)
- Cuando hiervas las verduras al vapor o con una olla normal, después puedes pasarlas 5 minutitos por la sartén con un poco de ajito para que no queden tan sosas.
- Un poquito de zumo de limón en general reduce la oxidación de patatas y los aguacates que guardes en la nevera.
- ¿Sabes que puedes cocinar con el lavavajillas? Coloca dentro de un pote hermético de cristal cuscús, verduritas cortadas y sepia. Te encantará.
- Pelarás los plátanos más fácilmente sin desperdiciar ningún trozo si lo haces por detrás, presionando hacia afuera la parte final de color negro.
- ¿Siempre te cuesta cortar la tarta de cumpleaños? Córtala con hilo dental: tira de las dos esquinas y a la vez ve bajando y “cortando” la tarta.
- Es posible cortar muchos tomates cherry a la vez poniéndolos en un plato hondo, tapándolos con otro plato hondo y mientras presionas con ambos platos, pasas un cuchillo entre medio de los dos platos.
- ¿Cómo pelar un huevo duro de forma fácil? Poniéndolo dentro de un bol con agua bien fría durante 3 minutos.
- ¿Cómo pelamos un diente de ajo sin cuchillo? Dándole un golpe seco con la parte dura de la mano.
- ¿Y cómo pelar un ajo con cuchillo pero más rápido?
Sigue leyendo este artículo en http://www.siquri.es/trucos-para-la-cocina/