¿Qué significa PNI o PNIE?

Si has leído en mi web que estoy formada en PNI / PNIE o lo has visto por algún lado y te suena, hoy te resumo rápidamente qué es y por qué es tan importante:

PNI/E son las siglas de psiconeuro-inmuno-endocrinología. Una ciencia que estudia a nivel médico/terapéutico (es decir, que lo puede estudiar cualquier terapeuta del mundo de la salud pero no necesariamente tiene que ser médico) la relación que hay entre la PSICO (mente/emociones/estrés), el SISTEMA INMUNE (virus, parásitos, cándidas, bacterias, patologías autoinmunes, alergias, inflamaciones) y las HORMONAS (sexuales/menstruales, de la tiroides, del metabolismo…).

La diferencia entre PNI y PNIE no es más que el uso que utilizan unos y otros, pero en realidad se estudia lo mismo. Los 2 centros en los que se puede estudiar esta especialización en Barcelona (y los más importantes en toda España) son el centro de Xevi Verdaguer y los chicos de Regenera.

Pero no es nada nuevo. En España se estudia hace más de 15 años, solo que ahora se ha empezado a difundir más en los medios de comunicación y ha hecho que cada vez haya más profesionales que tengan esta especialización. Pero no es ni una moda ni pseudociencia.

Es una especialización universitaria (en formato postgrado o máster dependiendo del centro) de 2 años de duración, y está completamente basada en estudios científicos contrastados y sin presiones comerciales detrás.

Yo llevo años leyendo y estudiando sobre ello y ahora mismo estoy formándome con la titulación oficial. Para mí, y todas las personas que lo hemos estudiado, y hemos sido pacientes de profesionales con esta formación, es una formación que debería ser imprescindible para cualquier profesional de la salud.

Hoy día hay mucho médico cerrado de mente que no quiere abrirse a las nuevas investigaciones, que no se actualiza pero que además difama en contra de muchos profesionales que están ayudando a hacer un mundo mejor y ¡que además hay ciencia detrás!

Yo misma pasé por muchos médicos que “si no tenías una etiqueta de patología” no sabían cómo tratarte. Y te decían “esto son los nervios” y te mandaban para casa, con tus síntomas y tu malestar.

Los médicos hoy día trabajan simplemente con patologías y medicaciones. No tienen tiempo a escuchar a la persona, a entenderla y a analizar todos los síntomas que tienen, ni trabajan con elementos naturales (alimentación, plantas, terapia emocional, entre otros) que pueden ayudar muchísimo. Esto genera que no se esté trabajando en la prevención, y que cada vez haya más patologías crónicas y/o relacionadas con el estilo de vida. Así pues nos encontramos con cuerpos que han estado avisando con síntomas durante muchos años, y que al no ser tratados por falta de actualización médica/tiempo/ganas/formación integrativa, han acabado generando una patología. Y que se podría haber prevenido, porque tenemos herramientas para hacerlo. Y no solo para evitar que empeore o se genere una patología, sino para mejorar la calidad de vida del paciente, y reducir o eliminar completamente los síntomas de esa persona, que muchas veces simplemente es por un desequilibrio de los elementos del PNIE.

Es una pena que la sanidad aún no cuente con este tipo de profesionales (que sí lo hacen en otros países) o soluciones porque eso hace que muchas de las pruebas que nos dan información “preventiva” o más específica no entren por la seguridad social y sean bastante caras.

Hola! soy Neus Elcacho

✚ de 11 años en consulta, formaciones, universidad y divulgando en medios

📚 Autora de 4 libros 

👩🏻‍💻 Mentora Profesional

Puedes encontrarme en