¿Qué diferencia hay entre un libro autopublicado y uno publicado por una editorial?

Autopublicado:

Lo escribes tú, lo corriges tú, lo traduces tú si quieres, lo maquetas/diseñas tú, y lo llevas a una imprenta para que te lo imprima en formato libro, o una empresa que se dedica a imprimir/publicar libros*, lo vendes tú y te llevas tú todo por cada venta.

*En este caso hay empresas que cuando alguien hace un pedido, imprimen el libro y se encargan del envío. Así si nadie lo pide, nada se imprime, y te ahorras los gastos de almacenaje, además de ahorrar papel.

El 80% de los autores autopublicados están insatisfechos.

Publicado con una editorial:

  1. Encontrar una editorial que te quiera publicar el libro, o que una editorial te pida que publiques para ellos (en mi caso ha sido siempre así, Planeta y Efadós vinieron a buscarme)
  2. Escribir un libro con el tiempo que acordéis (a veces no puedes escoger). Y puede que te pidan ellos el tema, que te escojan el título y que te marquen qué poner y qué no, te guste o no.
  3. Hacer los cambios necesarios según lo que tu editora te asesore
  4. Una correctora profesional lo corrige
  5. Una traductora profesional lo traduce
  6. Una diseñadora profesional lo maqueta
  7. Lo imprimen en una fábrica
  8. Lo comercializan en librerías oficiales
  9. Lo presentas en librerías importantes.
  10. Lo comunican en medios importantes.
  11. Te llevas entre un 7 y un 10% de cada venta (así que es casi imposible vivir de ello)

 

Tener un libro publicado no es ninguna garantía de éxito, aunque lo que hayas escrito sea realmente bueno. Publiques donde publiques, casi siempre tendrás que encargarte tú de promocionar tu libro. Más obviamente si lo autopublicas, pero hoy día las editoriales sacan tantos libros que les es imposible seguir hablando de un libro (y hasta dejar copias en las estanterias de las librerías) pasados los 6 meses de su publicación.

Vender más de 5000 libros (hasta en libro publicado por una editorial importante) es realmente difícil. Quizá solo le pasa al 5% de los autores. Y ayuda que básicamente ya seas famoso de antes. Por eso ahora hay tantos famosos publicando libros, porque las editoriales han visto que esto es lo que les hace vender libros, más allá de la calidad.

Si, es verdad, publicar un libro (o varios) con una Editorial, y más si es reconocida, sube tu caché y la manera con la que se valora tu marca (si además es la editorial que va a buscarte más, porque al final está buscando el profesional más importante para esos temas).

Pero básicamente yo escribo libros (con todo el estrés que dan a nivel de tiempos, falta de inspiración, todo el trabajo posterior que tienes que hacer y que no te sale a cuenta de ninguna de las maneras…) básicamente porque adoro escribir.

Hola! soy Neus Elcacho

✚ de 11 años en consulta, formaciones, universidad y divulgando en medios

📚 Autora de 4 libros 

👩🏻‍💻 Mentora Profesional

Puedes encontrarme en