Cómo conseguir tener más energia y estar menos cansados

Artículo publicado para AMODO RESTAURANTE.

Si eres de esas personas que tiene tendencia a estar cansado o a tener bajones de energía, hoy te ayudamos con todo lo que tienes que saber para mejorar tu nivel de vitalidad.

Sería bueno que solicitaras te realizasen una analítica de sangre completa para descartar que no haya algún parámetro alterado causa de tu desequilibrio energético. Muchas veces este cansancio es debido a un déficit de hierro o vitamina B12. Las mujeres y personas veganas deberían controlar estos dos parámetros con una analítica como mucho cada dos años. En primer lugar porque debido a la menstruación hay más facilidad de pérdida del hierro, y en segundo lugar porque las personas vegetarianas y veganas no pueden obtener la vitamina B12 a no ser que consuman esporádicamente algún producto animal (la vitamina B12 sólo se puede encontrar en productos animales) o tomen algún suplemento que la contenga.

Si tienes tendencia a la tensión baja, ese también podría ser uno de los motivos por los que notes que estás cansado o decaído.

Un exceso de estrógenos (exceso de síndrome premenstrual), glucosa (diabetes o prediabetes), histamina (alergias) o cortisol (estrés) pueden ser algunas de las causas de estas bajadas de tensión que pueden generar mareos y hasta pérdidas de consciencia.

Si este es tu caso, deberías acudir a un especialista a que te ayude a encontrar y tratar la causa y mientras puedes consumir más snacks saludables salados, gomasio, tamari, algas y regaliz.

A nivel general sería bueno revisar si duermes suficientes horas (un mínimo de 6 seguidas) y si cuando duermes descansas correctamente: que no haya luz, ruidos, frío, sequedad (puedes utilizar un humidificador para favorecer la respiración nocturna) ni demasiado calor; y utilizar un colchón y almohada en unas buenas condiciones. Hay casos en los que dormimos en unas condiciones óptimas pero no descansamos, puede ser que estemos tan tensos de todo el día que el cuerpo le cueste relajarse. Por ello recomendamos alejarse de las pantallas unas horas antes de acostarse, poner música relajante, tomarse un baño o una ducha calentita antes de acostarse y utilizar aceites esenciales (directamente en la piel si son aptos para ello o con un humidificador) como la lavanda.

Por otro lado, el motivo por el que no conseguimos descansar por la noche puede ser por una mala digestión. Es entonces cuando los nutricionistas incidimos tanto en la importancia de una cena ligera y digestiva. Un gran error que cometemos es cenar mucho porque llegamos cansados y con mucha hambre, cuando deberíamos comer más y mejor a lo largo del día para no llegar con tanta ansiedad en la hora de la cena.

A lo largo del día incorpora los alimentos más energéticos:

  • Frutos secos: nueces, almendras, avellanas, piñones, pistachos, anacardos, nueces del Brasil, nueces de Macadamia…
  • Cereales y legumbres de la máxima calidad: arroz integral, mijo, quinoa, trigo sarraceno, maíz, lentejas, garbanzos, judías blancas, azukis…
  • Carnes de calidad: pollo, conejo, ternera…
  • Crudos que te aporten enzimas digestivos y una cantidad máxima de vitaminas y minerales como los encurtidos, las ensaladas, las frutas y los germinados.

Escoge cenas con principalmente:

  • Verduras (hervidas, al vapor, al horno, a la plancha, a la papillote…)
  • Grasas saludables: semillas (molidas para que se digieran mejor), aguacate, aceite de oliva/coco/cáñamo/lino.
  • Proteína o cereal de fácil digestión: pescado, huevos ecológicos, mijo, arroz…

Y si necesitas un plus de energía sin las subidas y bajadas (y dependencia) del café, prueba con la espirulina o la maca.

Hola! soy Neus Elcacho

✚ de 11 años en consulta, formaciones, universidad y divulgando en medios

📚 Autora de 4 libros 

👩🏻‍💻 Mentora Profesional

Puedes encontrarme en