Cómo compensar los excesos navideños

Artículo publicado para AMODO RESTAURANTE.

Las grandes comilonas y los excesos navideños ya han empezado y nuestro sistema digestivo ha empezado a sufrir algún que otro desajuste. Sea por comer más de lo que está habituado, o por comer mucho de algún tipo de alimento en concreto como el azúcar en turrones/polvorones/bombones o la proteína animal.

“Cómo compensar estos excesos navideños” es una de las preguntas que más me hacen estos días mis pacientes. No hay un truco de magia que haga como si tu cuerpo no se hubiese comido ese extra de grasas o calorías. Pero sí que podemos ayudarle a digerir mejor y a depurarle del exceso de toxinas más rápidamente.

Error: Saltarse la siguiente comida

Si lo hacemos, nuestro cuerpo entrará en un proceso de ralentizar nuestro organismo, es decir, quemar el mínimo posible por supervivencia, para que le dure más “lo guardado” mientras pasa la “época de hambruna”. Por ello no es que sea muy buena idea. Recomendamos por lo menos hacer una ensalada, crema de verduras o por lo menos un caldo vegetal si no nos apetece absolutamente nada.

Error: Cenar macedonia o cereales de desayuno

Se trata de demasiada cantidad de azúcar de golpe, que se convierte en energía que no vamos a necesitar antes de ir a dormir.

Acierto: Tomar más verduras

Sobretodo verduras crudas de hoja verde como las espinacas, la rúcula, los canónigos, las endivias, la escarola, la col kale, y otros vegetales que también nos ayudarán a depurar como el pepino y los rábanitos.

Acierto: Ayudar al sistema digestivo

Tomando infusiones digestivas como la manzanilla, poleo menta, anís estrellado, hinojo, melisa,… con limón, jengibre, …

Con alimentos que contienen enzimas que nos ayudaran a digerir las siguientes comidas y facilitar el tránsito y eliminación de los alimentos anteriores, reduciendo la posibilidad de fermentación: chucrut (col fermentada), germinados, vinagre de manzana, umeboshi (tipo de ciruela), kuzu…

Reducir el gluten, para facilitar la digestión y evitar inflamación intestinal. El gluten recuerda que lo encontrarás en cereales como el trigo, el centeno, la avena, la espelta, el kamut, la pasta y el pan convencional.

Acierto: Hacer un poco más de ejercicio

Practicar actividades físicas facilita la digestión y los procesos de eliminación de nuestro organismo, por lo que sentiremos que nuestro cuerpo lo agradece si nos levantamos un poco de la silla y echamos a andar un poco más.

Acierto: Seguir con una alimentación sin azúcar añadido, baja en sal, y con alimentos ecológicos

De este modo facilitaremos a nuestro organismo estar constantemente digiriendo y metabolizando nutrientes que poco le “nutren” y le generan más carga y trabajo. Mejorando el funcionamiento de hígado, riñones, intestinos y también el sistema circulatorio. Una buena manera de introducirse en este mundo es pasándoos por el restaurante. Comprobaréis que se puede disfrutar (y mucho) con este tipo de alimentación y todos los platos que ofrecemos. Amamos lo que hacemos y disfrutamos ofreciendo lo mejor para que comer sea un placer y lo más saludable posible.

Desde todo el equipo de Amodo Restaurante queremos desearos unas muy felices fiestas y que entréis en el año nuevo con mucha paz, amor y buenos alimentos. ¡Salud! ¡Y por muchos más!

Hola! soy Neus Elcacho

✚ de 11 años en consulta, formaciones, universidad y divulgando en medios

📚 Autora de 4 libros 

👩🏻‍💻 Mentora Profesional

Puedes encontrarme en