Cómo organizar una boda saludable y sostenible

Si estás leyendo este reportaje es porque seguramente te apasionan las bodas.
Hoy día lo que se busca es tener una boda como más diferente y original mejor, pero sobre todo, personal. Que la boda en sí transmita el espíritu de la pareja, más allá de ser una fiesta para celebrar el amor.
Si en su día a día cree en unos hábitos saludables, porque dejarlo de lado el día de vuestra boda? Aunque sea una celebración, darle un toque healthy o sostenible no significa que acabe siendo cutre ni hacemos pasar hambre a los invitados.

Puede hacer la boda con el porcentaje healthy que vosotros os sintáis cómodos y os refleje. Aquel día no te juzgará nadie por comer un trozo de pastel que no haya conseguido del todo saludable.

Casarse hoy en día es todo un mundo, puedes llegar a preparar cualquier cosa: encontramos desde bodas ambientados en el mundo del cine, la música o los viajes, hasta temáticas más concretas como los superhéroes o la serie Juego de Tronos. La aplicación Pinterest es el mejor para inspirarnos y coger ideas. Pero cuidado, masas ideas también significan más gastos, y cuando se trata de bodas, el presupuesto se nos puede ir de las manos muy fácilmente.

Aquellos bodas que se organizan en nuestro país en una masía o restaurante, y la misma muchas veces ya incluye la música e incluso, la fotografía, podría salirnos por 80-100 € por persona. Si cogemos un catering de calidad pero que se tenga que trasladar a una masía que alquiles por tu cuenta, por ejemplo, el precio oscila entre 120 y 170 € por persona + transporte.

Pero basta contar con la comida, también con …

alquiler del espacio o la masía 2000-8000 €
papeles para casarse sea por iglesia o civil 150 €
decoración 200-5000 €
detalles para los invitados 150-1000 €
alianzas 500-1500 € (Puede comprar joyas con oro ecológico a http://www.teresahelbig.com/ y joyas sostenibles a http://adoromioro.bigcartel.com/)
vestidos / trajes 1500-3500 €
maquillaje / peluquería / belleza 300-600 € por persona
animación / canguro 150-350 €
autobus 500-700 €
fotografía 1500 €
videografía / s 1500 €
(Dj e iluminación) 1.000-2.000 €
photocall 500-700 €
wedding planner 1000-3000 €
hotel

Por eso muchas parejas deciden hacer una boda sencillo y con poca gente, o incluso no casarse. Es un malgastar innecesario y antisostenible, es cierto.

Haz las cuentas, si contamos la comida y la bebida (6.000-20.000 €) más todos estos extras de que hablábamos (10.000 a 30.000 €) … Casarse hoy en día se ha convertido en un negocio muy grande, pero no por a la pareja (los padres y los invitados ya no ayudan tanto como se hacía hace años).

Las empresas saben que estamos ahorrando y se aprovechan en cierto modo de la ilusión de los novios / novias y ofrecen servicios que simplemente para añadir “para boda” son más caros.

Pero bueno, aunque lo sabemos, decidimos casarnos y celebrarlo. Nos hace ilusión celebrar nuestro amor y reunirnos con las personas que más queremos, y que seguramente no pondremos en el mismo lugar ni podremos agradecer tanto nunca más. Y hablo en primera persona, porque yo me caso este verano y no sabe la de vueltas que le llegamos a dar, pero nuestro argumento tenía solidez para nosotros.

Poco a poco empiezas a mirar ideas y te vas ilusionante, este índice de ilusión va bajando pero a medida que ves lo que puede llegar a subir el presupuesto, y que tienes una pareja con la que ponerte de acuerdo . Es broma, es un proceso bonito, pero no tal como nos lo pintan en las películas, tiene mucho trabajo. Cada vez hay más opciones para elegir y necesitas tiempo (y más si unos meses antes haces el lanzamiento de tu primer libro). Una buena opción es pues contratar una o un wedding planner. Una persona especializada en buscar proveedores, intentar ajustarse al presupuesto, daros ánimos, sacaros trabajo y preocupaciones y organizar todo lo que pasará el día de la boda. Nosotros no sé qué deberíamos hecho sin la dulzura y tranquilidad (de la también profe de yoga) Alba de YourWishedWedding.

Para empezar, una buena manera de demostrar a la gente que su estilo de vida le permite disfrutar y que comer vegetales es delicioso, es demostrándolo con la el·lecció de un buen catering.

Además, si busca el máximo de opciones para intolerantes, que estén buenas, os ganaréis los invitados intolerantes de por vida. Normalmente tienen poca opción para comer en las bodas y lo pasan bastante mal.

A tener en cuenta a la hora de escoger un catering o restaurante healthy?

A la hora de buscar un catering o restaurante healthy se encontrará con dos opciones:
Que sea healthy ya de por sí (como por ejemplo La Petrella o contratando el servicio de catering de Mireia Anglada, que lo hizo por la boda de Nuria Roura).
Que tenga opciones healthy y para intolerantes. En este caso, la capacidad de adaptabilidad que ofrezcan será clave. ¿Por qué le podrán ofrecer más opción o no.

Qué es lo que podemos revisar antes de decidirnos por uno u otro?
La procedencia de sus alimentos. Tienen alimentos de km0? y de temporada? son slowfood? si

utilizan alimentos con certificación ecológica.
¿Qué opciones tienen para intolerantes más allá de ensaladas verdes y pollo a la plancha.

A partir de ahí, haga una prueba de menú con cada opción para decidir si la calidad / gusto, la preparación y la presentación os convencen.

Una vez elegido el catering o restaurante, seguramente nos darán varias opciones de menús, entre las que podremos elegir o pedir también:

Aperitivos: Buscamos alejarnos de los fritos y las súper salsas y escogemos mini vasitos de ensaladas, cremas calientes o frías, sorbetes sin azúcares, wraps, canelones de calabacín, dips de zanahoria, pepino o apio con guacamole o diferentes hummus, chips de kale y remolacha … Que estas opciones sean deliciosas dependerá del catering.

Showcookings: qué tal preparar in situ un arroz con verduras integral? qué tal tener una parrilla y hacer pescado, huevos al plato …

Platos: dependiendo de lo que haya hecho antes, puede que no hay dos platos, o quizás no hay que hacer ni platos. Piense que la gente no está una semana sin comer, no es necesario pasarse.
Si elige platos, qué tal un primer plato vegetal? y si la carne o el pescado de segundo son de proximidad o ecológicos y el acompañamiento es vegetal y se sirviendo “a la inglesa” para seleccionar sólo lo que nos comeremos y no tirar tan comer?

Postres y ressopons: ¿qué tal fruta con una fuente de chocolate + 70% de cacao; que tal dar un toque diferente con un postre healthy, sin azúcar, lácteos, gluten …? Sabéis quién me hará nuestro? la dulce (nunca mejor dicho) chef, María Agustín, de MilfullsBcn.

Barra libre:
Por favor, no empezamos a brindar antes de servir la comida. No hacemos que la boda se convierta en una fiesta de alcohol, en verso de lo que realmente es.
Porque no pedir vinos y cavas ecológicos? Como por ejemplo tienen a Cal Blay.
Porque no tener opciones de cócteles de frutas sin alcohol.
Porque no poner unas horas límite para repartir alcohol durante el baile?

¿Por qué no aprovechar la comida que sobra y darlo al Banco de Alimentos o la Cruz Roja?

Asegúrate que tus invitados pueden reciclar los residuos. Si el lugar de la celebración es tipo finca, coloca diferentes papeleras para diferenciar los residuos orgánicos de los que se pueden reciclar, como el papel o los envases.

decoración
Se llevan mucho los materiales retro y vintage para una boda boho / chic, lo que facilita el alquiler (y no compra) de objetos antiguos.

Puede poner señales o cajas de madera o de papel reciclados, cubiertos y vajilla de bambú, botes de conserva de vidrio o de lata por las flores (que pueden ser ecológicas) … o poner flores naturales sin arrancar, con el test.

Localización y momento
El entorno natural es un must para las bodas ecofriendlis, Vegga o Health. Elija un entorno que le dé sentido a los dos / dos y donde se sienta cómodos (en la playa, el campo, el bosque?). En este caso puede reducir la contaminación, contratando autobuses para que los invitados no tengan que acudir a su vehículo privado.
Intente hacer la boda de día, en verano, y al aire libre, para reducir el consumo de electricidad.

Maquillaje y belleza eco
Se llevan mucho los beauty corners, una manera más de mimar a los invitados. Se trata de poner un puesto donde las invitadas o invitados pueden retocarse el maquillaje o peinado, porque no, con productos bio. E incluso tener una profesional para ayudar y explicar un poco que pueden encontrarse en la parada.

Vestido / vestidos / traje / trajes
Una opción poco habitual en nuestro país es alquilar el traje, pero teniendo en cuenta que es un vestido que sólo nos pondremos una vez en nuestra vida, y su precio, quizás es una buena opción.
También podemos dar el traje o encontrar marcas de ropa consciente o eco que también hagan vestidos de boda.
Algunas opciones serían:
Pure Magnolia que se pueden comprar a través de Etsy.
Conscious Elegance
http://www.minna.co.uk/
https://www.nastasianash.com/moda-ecologica-a-medida/

Regalos para los invitados

Algunas ideas serían:
Macetas con plantas aromáticas o flores comestibles (que también puede poner para plantar)
Invitaciones online hechas en video o gif, y así ahorramos papel.
Agradecimientos personalizados con papel de semillas o reciclado.
Libros de cocina o libros vuestros que ya os hayáis leído, dedicando porque piensa que ese libro le puede ir bien a esa persona
Infusiones o flores secas para aromatizar
Clases de yoga o cocina
Árboles o flores para plantar
aceite orgánico
Bolsas de tela ecológica pera ONGS o con mensaje healthy

Regalos de los invitados
Qué tal pedir a los invitados que si quieren regalar nada, den a alguna fundación u ONG?

Viaje de novios
Es una buena oportunidad para practicar el turismo ecológico o consciente, hacer un voluntariado, cuidar la naturaleza, …

 

CÓMO FUE NUESTRA BODA

Hola! soy Neus Elcacho

✚ de 11 años en consulta, formaciones, universidad y divulgando en medios

📚 Autora de 4 libros 

👩🏻‍💻 Mentora Profesional

Puedes encontrarme en