Artículo publicado para AMODO RESTAURANTE.
¿Sabías que es posible mejorar tu vida sexual y tu fertilidad a través de los alimentos? ¿Y que también puedes aumentar tu lívido, de forma natural, comiendo determinados alimentos?
No sólo es posible, sino que además es cada vez más imprescindible. Sí que es cierto que hay factores genéticos y hormonales que influyen, pero el estilo de vida que llevamos influyen negativamente tanto en la fertilidad (capacidad reproductiva), como en la lívido (deseo sexual).
La vida moderna, llena de estrés, contaminación, sedentarismo y un exceso de alimentos (que puede ir acompañado de un déficit de algunos nutrientes esenciales y un exceso de componentes superfluos) nos influye increíblemente en estos casos.
Para mejorar ambos aspectos (fertilidad y lívido) hay que considerar no solo los alimentos específicos, sino también la exposición a diferentes químicos presentes en la mayoría de éstos, tales como abonos químicos, los pesticidas en frutas y verduras o las hormonas contenidas en la carne.
Por ello no sólo recomendamos seguir una dieta más sana, limpia y activa, y una alimentación más ecológica para reducir la exposición a químicos, sino también vigilar con el alcohol, el café y el tabaco, que influyen en el correcto riego sanguíneo y por ello pueden alterar la fertilidad y la lívido.
Por otro lado, existen ciertos componentes específicos que podemos consumir de forma más regular si queremos mejorarlo:
- El Ginseng tiene efectos en la estimulación del impulso y el rendimiento sexual, además de ser ideal para épocas de cansancio, apatía o falta de vitalidad.
- El déficit de Selenio se relaciona con la esterilidad, sobretodo masculina, impidiendo el correcto desarrollo de los espermatozoides, de manera que el consumo de selenio incluido en frutos secos tales como la nuez del Brasil, y en los cereales integrales permite optimizar la función reproductiva masculina
- El Zinc promueve la correcta producción y secreción hormonal de testosterona.
- Las ostras, y los mariscos en general, son conocidos afrodisíacos debido a su alto contenido en este mineral, igual que los garbanzos a los que se les atribuye efectos positivos en la lívido.
- Omega 3: Éste es capaz de generar dopamina en nuestro cerebro y, en consecuencia, de favorecer el aumento del deseo sexual. De hecho algunos estudios sugieren que una dieta rica en ácidos grasos omega-3 podría ayudar a regular la ovulación y mejorar la calidad de los óvulos.
- Miel y polen: No solo proporcionan energía y vitalidad, sino que además contienen enzimas y minerales, que ayudan a aumentar los niveles de testosterona e incrementar la capacidad orgásmica.
- Atún de calidad (y la mayoría de pescados azules): Es una fuente rica en vitamina B3 que tiene efectos muy beneficiosos en la dilatación de los vasos sanguíneos, estimulando así los mecanismos de excitación sexual.
- Cacao: Contiene fibras, minerales y vitaminas que nos aportan mucha energía. El cacao contiene un alcaloide estimulante que ayuda a producir serotonina, que nos hace sentir mejor y tener más apetencia sexual.
- Aceite de oliva: Los fenoles contenidos en el aceite de oliva virgen extra favorecerían un mejor flujo sanguíneo, con el consiguiente posible efecto sobre la excitación.