Artículo publicado en SOY COMO COMO/ ETS EL QUE MENGES.
Son muchísimas las personas, sobre todo mujeres, que cada día vienen a la consulta con problemas de candidiasis o vaginal o intestinal. Este tipo de hongo nos da muchos dolores de cabeza y lo más difícil es conseguir eliminarlo. Basta conocer bien qué está pasando a mi cuerpo y ayudarle a superarlo:
¿Qué tipo de cándidas hay?
- Vaginales recurrente (por épocas o sólo últimamente)Desde hace muchos años, o con períodos que duran meses, o que incluso la medicina convencional no ha solucionado.
- Intestinales sin ser consciente de ello: seguramente no habrá nadie que lea este artículo que piense que sólo tiene este tipo de cándidas, si no es que es terapeuta o está muy metido en la materia integrativa.
- ¿Qué síntomas dan las cándidas intestinales? Muchas ganas de hidratos, tendencia al cansancio o tristeza, confusión mental -mente espesa o dificultad para concentrarse-, descanso de mala calidad, aftas bucales recurrentes, problemas digestivos …). La kinesiología o biorresonancia son de las mejores terapias para diagnosticarlas. Pueden ir acompañadas de flujo vaginal espeso fuera de la regla y sin picor.
- Extendidas a piel, pies, boca.
Si suele coincidir con la regla: Cuando viene la regla, puede haber quedado alguna espora que puede bajar y reavivar la cándida y hacer que vuelva el picor; tampoco ayuda la humedad que se genera.
¿Cómo las podemos eliminar?
Lo que recomendamos son diferentes fases para limpiar, matar de hambre e impedir que vuelvancon un muro muy fuerte de bacterias sanas. Lo mismo ocurre con la proliferación bacteriana intestinal (personas con gases y barriga hinchada o pinchazos); primero hay que limpiar antes de incorporar probióticos, porque, si no, todavía será peor:
¿Cómo limpiamos?
Inyecciones, tampones o baños de asiento (1 al día) con kéfir, árbol del té, extracto de semillas de pomelo, extracto de orégano. Higiene diaria (después del primer paso) o día sí día no con jabón neutro ecológico. Hay que tener cuidado con los colutorios o antisépticos, que pueden arrasar la flora y, a la larga, ser peor. Se puede añadir gel 99% de aloe vera exteriormente y dejar secar. Óvulos. Hace poco he descubierto unos que funcionan de primera. Es una aplicación vaginal antes de ir a dormir durante diez días y ayudan a reducir la molestia vaginal temporal. Limpiar los intestinos! ¿Cómo? Con hidroterapias de colon, más antifúngicos naturales: extracto de orégano, hinojo, canela en complemento a dosis altas, aloe vera (que es regenerador), lapacho, Psyllium, ajo …
- Si tenemos disgustos.
- Si hemos pasado el virus del citomegalovirus o el Epstein Barr o el Helicobacter pylori.
- Si de pequeños tomamos muchos medicamentos, más riesgo.
- Si no dejamos de fumar, nunca regeneraremos la mucosa y flora.
- Si hemos tomado pastillas anticonceptivas.Si tenemos estreñimiento.
- Si tomamos alimentos con azúcar, pesticidas, gluten, soja y lácteos cada semana, tenemos aún más posibilidades, porque son lo que irrita más la mucosa y genera hiperpermeabilidad intestinal.
¿De dónde vienen?
Un contacto poco higiénico puede ser el inicio, pero hay todo un mundo detrás. Todo comienza en el intestino, y de ahí, como si fuera la central, va hacia todas las mucosas y piel y altera las bacterias de todo el cuerpo.
Si no tenemos un buen pH ni una buena cantidad de cepas. Si vivimos con demasiado estrés. Si tenemos las hormonas alteradas (el exceso de progesterona induce a las glándulas endometriales a producir glucógeno, que a la cándida le encanta).
El proceso de cura es un tratamiento muy largo y hay un período de abstinencia muy fuerte por el dulce. Las cándidas viven de azúcar simple; y les encanta un terreno árido (Hiperpermeabilidad). Por lo tanto, fuera azúcares, soja, gluten, lácteos, productos químicos, levaduras, hongos, café y fermentados. A ser posible, fuera salmón, atún y pesticidas (alimentos no eco). Un mes siendo estrictos, y veréis algo de luz.
Durante los últimos años he tenido una discusión mental conmigo misma. Cada vez veía más estudios y tenía conocimiento de más casos de cándidas combatidas con dieta evolutiva. Yo soy bastante fan de los cereales de calidad, siempre con medida, y más aún de las legumbres; y con la dieta paleo las cándidas se tratan sin ningún tipo de cereal ni legumbre.
¿Quitar legumbre y poner carne? Todavía me cuesta de creer y aún más de recomendar a los pacientes, pero funciona muy bien en candidiasis crónica. Es el próximo nivel, que digo yo.
Ejemplo:
- Desayuno: zumo verde, crackers de semillas o pan de calabaza, huevo/jamón/aguacate/aceite de coco.
- Comida y cena: ¾ de verdura y ¼ de proteína animal, con algún día legumbre o cereal sin gluten para comer
- Merienda: frutos secos
En cierto punto del tratamiento, hay que iniciar con mínimo 1-3 meses de un probiótico de alta gama y mucha variedad de cepas, y también incorporar fermentados a la dieta.
Introducid más aceite de coco y aguacate en la dieta
Hay gente que tarda meses, hay otra que tarda años. No podemos deshacer de repente todo lo que se ha ido generando durante tiempo y tiempo… hace falta mucha paciencia, creer en el tratamiento, tratar el resto de síntomas que intervienen (estreñimiento, digestiones, tratar el tema emocional con la ayuda del coaching, por ejemplo, y hacer un seguimiento).
En consulta repasamos tu caso, vamos poco a poco, a tu ritmo, según tus necesidades (únicas), y con ideas concretas para disfrutar de la dieta: porque mucha gente lo ha conseguido y ¡se puede!
Prepárate para resolver tus cándidas!
Sabemos que la candidiasis es un proceso difícil y largo. Es por ello que te traemos un tratamiento completo, natural e integrativo en el que hablaremos de por qué actualmente hay tanta candidiasis, por qué puede convertirse en recurrente, cuáles son todos los factores que intervienen en ella; con cuatro dietas para erradicarla (también para vegetarianos), todas sus fases, menús, recetas para todos los niveles, sabores y momentos, qué comprar, dónde comprarlo, cómo cocinarlo, si hay que hacer ejercicio o no, cuál y cómo, qué suplementos tomar y dónde encontrarlos, cómo trabajar la parte emocional y energética, ejercicios motivacionales, qué hacer para prevenir infecciones en el futuro, y qué hacer si, además, hay problemas digestivos o baja inmunidad…
Para que sepas todo lo que tienes que saber, de forma actualizada y científica, clara y sencilla de seguir y aplicar.
Este curso incluye información sobre la candidiasis vaginal, intestinal, bucal y dérmica.
Tu ayuda definitiva: Un curso en formato escrito y audiovisual sin fecha de caducidad,para que lo leas y/o visualices las veces que quieras, cuando lo necesites, desde dónde puedas (en casa, en la oficina, en el tren, escuchándolo en el coche…).